Encuesta de Debt.com revela que despedirse de un ser querido es cada vez más costoso

El 37% de los adultos en EE. UU. ha pedido prestado para cubrir gastos funerarios, frente al 14% del año pasado.

FORT LAUDERDALE, FL, 29 de Octubre de 2025 /Noticias Newswire/ — Cada vez más familias en Estados Unidos descubren que el duelo también viene con un precio alto.

Segun la encuesta anual de Debt.com sobre deuda y muerte, la cantidad de personas que asumieron deudas tras el fallecimiento de un ser querido subió del 14% en 2024 al 37% en 2025. Las tarjetas de crédito siguen siendo el método más común para cubrir funerales y otros gastos de la muerte, lo que refleja la creciente presión económica al momento de despedirse.

“Los costos funerarios se han convertido en la nueva crisis financiera”, afirma Howard Dvorkin, CPA y fundador de Debt.com. “Las familias quieren honrar a sus seres queridos, pero casi siempre, la compasión supera la capacidad de pago, y el crédito termina siendo la unica salida para dar el último adios.”

La encuesta realizada a 1,000 consumidores reveló que, entre quienes se endeudaron para cubrir gastos relacionados con un funeral:

  • El 59% usó tarjetas de crédito
  • El 38% recurrió a préstamos personales
  • El 22% optó por financiamiento específico para funerales

Los datos también muestran una vulnerabilidad financiera preocupante: casi 3 de cada 5 (57%) dicen que no podrían pagar hoy los costos de un funeral de un ser querido sin endeudarse.

Repercusiones financieras significativas y a largo plazo

La deuda no termina cuando concluye el servicio fúnebre. Al dolor por la pérdida se suma el estrés financiero persistente. Más de un tercio (36%) de los encuestados indicó que pospondría el pago de gastos esenciales, como la renta, tarjetas de crédito o servicios, para cubrir un funeral.

Después del servicio, el 25% reportó ansiedad por la deuda asociada al funeral, el 19% tiene dificultades para mantenerse al día con los pagos y el 17% ya aplazó otras facturas para manejar esa carga financiera. Además, sigue aumentando el porcentaje de personas que asumen montos de deuda más altos para gastos funerarios:

  • Menos de $1,000: 6% en 2024, 13% en 2025
  • Entre $1,000 y $5,000: 6% en 2024, 17% en 2025
  • Más de $5,000: 2% en 2024, 7% en 2025

La encuesta también dio a conocer cómo se están organizando las finanzas relacionadas a la muerte. La mitad de los consumidores no ha conversado sobre cómo se manejarán sus deudas o gastos funerarios, y aunque la comprensión del tema sigue por encima de 2023, disminuyó respecto de 2024. En 2025, el 55% dijo saber qué ocurre con las deudas cuando fallece una persona, 6 puntos menos que el 61% de 2024, pero 10 puntos más que el 45% de 2023.

Gastos por fallecimiento, generación por generación

La Generación X, que suele atender a hijos y a padres mayores al mismo tiempo, es la que más deuda está asumiendo tras una pérdida. Son quienes con mayor frecuencia recurrieron a endeudarse después del fallecimiento de un familiar, mientras que los baby boomers son los menos propensos a hacerlo. La generación X recurrió con mayor frecuencia a las tarjetas de crédito para cubrir los gastos funerarios, los millennials se apoyaron en los préstamos personales más que otros grupos de edad y los baby boomers superaron a otras generaciones en el uso de préstamos funerarios.


Acerca de Debt.com: es una empresa confiable para consumidores que buscan ayuda con deudas de tarjetas de crédito, préstamos estudiantiles, deudas de impuestos, reparación de crédito y más. Al conectar a las personas con profesionales financieros verificados y herramientas educativas, Debt.com ayuda a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes y recuperar el control de sus finanzas.

Contacto de medios: Jill Randolph, JRandolph@mediamgmtgroup.com