Terapias Post Covid 19

Para tu musculatura y resistencia cardiovascular

Sobrevivir a una situación tan estresante como el diagnóstico del  Covid-19, merece que pongamos todo nuestro empeño para recuperar la salud, la fuerza física y la resistencia cardiorrespiratoria que perdiste mientras atravesabas la enfermedad.

Médicos y fisioterapeutas comparten la importancia de las terapias Post Covid-19 para regenerar la musculatura y la resistencia cardiovascular. Llegar a esta etapa es saber que estás bien y vas a estar mejor.

Como todo proceso, esta recuperación puede tomar varias semanas, todo depende de cuán grave fue la afectación de la enfermedad. Lo importante es empezar y mantener el ritmo hasta alcanzar tu recuperación completa.

Hazte acompañar de fisioterapeutas porque especialistas en este tipo de procesos. Conocen cada parte del cuerpo y, en consecuencia, los ejercicios que te conviene realizar de cara a tu evolución. Además, a medida que avanzas en las terapias, notarás que tu ansiedad y depresión disminuyen.

Entre las consecuencias del Covid-19 están la sensación de cansancio al hablar, caminar o al hacer cualquier actividad. ¿Te vas a recuperar? Claro que sí ¿En cuánto tiempo? A tu ritmo, cada cuerpo es diferente. ¿Qué debo hacer? Consultar a tu médico tratante y visitar un fisioterapeuta para que te asigne los ejercicios.

Hablan los especialistas

Un reportaje de la American Association of Retired Persons (AARP) en su página web, cita a la Dra. Anne Felicia, profesora adjunta de medicina física y rehabilitación, y directora de investigación del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Montefiore Medical Center en el Bronx, Nueva York.

La especialista reconoce que los adultos mayores tienen una desventaja desde el principio con respecto a la COVID-19 debido a la posible prevalencia de hipertensión y diabetes entre otras enfermedades de base, lo puede dificultar la recuperación.

Robert Gillanders, fisioterapeuta y portavoz de la American Physical Therapy Association con sede en el área de Washington, D.C, también citado por AARP, recomienda llevar un registro de actividad para apreciar los cambios incrementales, lo cual puede ayudarte a mantenerte motivado a continuar la actividad física.

Ejercicios recomendados

  1. Ejercicios de respiración. Luego de hacerte ver por tu fisioterapeuta de confianza y con el aval de tu médico tratante, empieza los ejercicios de respiración. El objetivo es  fortalecer los músculos que participan en la respiración y han sido debilitados por el COVID-19.
  2. Caminatas suaves. Una vez que no tengas fiebre, falta de aire o hinchazón en las piernas durante por lo menos siete días, puedes empezar a caminar o usar una bicicleta fija para fortalecer tu sistema cardiorrespiratorio.
  3. Flexiones de tobillo. Acuéstate boca arriba con las piernas totalmente extendidas. Apunta los dedos del pie directamente hacia el techo, luego apúntalos hacia abajo para que estén paralelos con el suelo o la cama. Repite el ejercicio, gradualmente.
  4. Sentadillas parciales. Párate de cara a un mostrador o al respaldo de una silla estable, con los pies separados a la anchura de los hombros. Flexiona ambas rodillas lentamente, empuja las caderas hacia atrás como si fueras a sentarte, detente cuando tus glúteos estén a mitad de la altura de las rodillas. Empieza con dos o tres repeticiones y aumenta gradualmente a ocho.

Una vez que puedas realizar estos movimientos con facilidad, ha llegado el momento de añadir más ejercicios de fortalecimiento para apoyarte en las actividades de tu vida diaria.

Por: Daniela Chirinos Arrieta