Atletas latinas que valen oro
Este 23 de julio se inaugurarán los JJOO Tokio 2020
Polémica y novedades. De esto ha estado llenos los Juegos Olímpicos Tokio 2020, aun sin ser inaugurados. Desde su postergación para julio-agosto de 2021 a causa de la pandemia por el Cocid 19, hasta la decisión anunciada por el comité organizador de apoyar la igualdad de género.
La medida inicial fue que los abanderados de cada país estén conformados por un hombre y una mujer. En efecto, los JJOO Tokio 2020 serán “los primeros con igualdad de género”.
Se trata de la edición XXXII. En esta ocasión se presenta una novedad, ya que se incluirán cinco nuevos deportes: Surf, skate boarding, escalada deportiva, karate y béisbol.
La inauguración está prevista para este viernes 23 de julio, en el Estadio Olímpico de Tokio. El evento durará aproximadamente unastres horasy contará con una representación de atletas muy pequeñaa causa del estricto protocolo sanitario.
Atletas latinas que valen oro
Cinco años ya han pasado de los JJOO Río 2016. Varios atletas buscarán romper records personales, mundiales y olímpicos; dejar su nombre en alto y subirse al medallero de lo que promete ser unas olimpíadas históricas.
- Caterine Ibargüen (Colombia, salto triple y largo). La campeona olímpica es la abanderada de su país natal. Ya sabe lo que es ganar el oro pero a sus 35 años de edad, busca batir el record que marcó en Río 2016 (15.17 m en salto triple) y colgarse la presea dorada una vez más. “Somos mujeres que trabajamos para hacer los sueños realidad”, dijo a EFE.️
- Jasmine Camacho-Quinn (Puerto Rico, atletismo femenino). A sus 24 años de edad, figura como líder indiscutible de 2021 de la prueba de 100 metros. Ha logrado una marca de 12,32 segundos esta temporada, un registro que le daría el oro. “Do what makes you happy and STRIVE TO BE THE BEST!”, escribió en su cuenta de Instagram.️️
- Yulimar Rojas (Venezuela; salto alto, salto largo y triple salto). Estos son sus segundos JJOO y es la abanderada de su nación. Con 25 años, fue elegida mejor atleta femenina del año 2020 por World Athletics. En Tokio 2020 busca superar los 14.98 m de salto triple que le dio la medalla de plata en Río 2016. “¡Voy con todo!”, dijo recientemente a la agencia EFE.
- Paola Morán Errejón (México, velocista). A sus 24 años de edad, estos son sus primeros JJOO y espera romper los 51.02 segundos en 400 metros planos que alcanzó en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Fue incluida en la lista de las 100 mujeres más poderosas de México de la revista Forbes. “Todo el tiempo visualizo el mejor día”, escribió en Instagram.
- Prisilla Rivera (República Dominicana, voleibol). Actual capitana de la selección nacional femenina de Voleibol conocidas como “Las Reinas del Caribe”, que estuvieron en Atenas 2004 y Londres 2012. “Cada gota de sudor vale la pena por ti”, escribió en Instagram en un post en el ye aparece abrazada a la bandera de su país.
- Marta Vieira da Silva (Brasil, fútbol) La a FIFA la ha elegido seis veces la Mejor Futbolista del Mundo y es la abanderada de su país para los JJOO Tokio 2020, que buscará el primer oro olímpico en esta disciplina. “Eres nuestro pequeño orgullo!!!!”.
La organización de Tokio 2020 anunció que permitirá espectadores en los Juegos Olímpicos, estableciendo un límite del 50% en las sedes, hasta un máximo de 10.000 personas. Sin embargo, advirtieron que podrían restringir la cantidad de fanáticos en caso de un estado de emergencia o en medio de cualquier otra restricción para frenar el aumento de infecciones por Covid-19.
Por: Daniela Chirinos Arrieta