
“Expresar amor y aprecio con frecuencia es una gran herramienta”
Se deben establecer límites entre el tiempo dedicado al trabajo y el tiempo en familia
Un conjunto de roles
Mujer, madre, esposa, trabajadora y ama de casa, funciones con la misma importancia
Philadelphia, PA. – La mujer como miembro fundador de la familia, primera célula que forma la sociedad, tiene un papel importante en la creación, formación y mantenimiento de valores de las personas que la integran. Su sueño de tener hijos, su naturaleza de ser madre, se hace realidad, pero también es en ese momento donde empieza su mayor responsabilidad con la sociedad.
En la actualidad, el desarrollo tecnológico y social permiten a la mujer alternar diferentes papeles. Ser madre, esposa, ejecutiva, empleada y ama de casa, son funciones todas de la misma importancia, a las que ella imprime su sello inconfundible: el de mujer.
El rol de la mujer se resumía en la crianza de los hijos, el mantenimiento del hogar y la preparación de los alimentos, ahora, se ha integrado eficazmente a la fuerza laboral y se ha empoderado de su derecho a obtener una educación digna, así como la oportunidad para desempeñarse en diferentes áreas.
El rol de la mujer se resumía en la crianza de los hijos y el mantenimiento del hogar
¿Cómo ser madre, esposa, ejecutiva, empleada y ama de casa?
Si bien no es sencillo ser madre, esposa, ejecutiva, empleada y ama de casa, hay algunas herramientas que podrían ayudar a cumplir con todos estos roles de manera satisfactoria:
Hijos y familia
• Identificar cuáles son las tareas y compromisos importantes tanto en el trabajo como en casa.
• Usar agendas, calendarios y aplicaciones de organización para gestionar las tareas diarias. Planificar con antelación puede ahorrar tiempo y reducir el estrés.
• El trabajo remoto o híbrido podrá ser un gran aliado
• Establecer límites entre el tiempo dedicado al trabajo y el tiempo en familia.
• Crear o unirse a una red de apoyo con otras madres que enfrentan situaciones similares puede ser una valiosa fuente de consejos emocionales y prácticos.
• Aceptar que no siempre es posible hacer todo de manera perfecta. Habrá días buenos y días malos, pero lo que importa es saber qué se hace lo mejor que se puede.
Hijos y matrimonio
• Establecer mayor profundidad en la comunicación.
• Comprometerse con una mayor necesidad de mejorar la capacidad de escucha, de entendimiento y de ponerse en lugar del otro.
• Un mejor lenguaje no verbal, ya que las acciones dicen mucho más que las palabras.
Vida en familia
• Expresar amor y aprecio con frecuencia
• Hacer planes en familia para el disfrute de todos
• Ofrecer tiempo de calidad
• Los detalles marcan la diferencia
Cuidado personal
• La salud física y mental es fundamental para poder enfrentar los desafíos maternales, familiares y profesionales.
Por: Beatriz Oliva
Foto: Kampus Production & Ksenia Chernaya | Pexels