Reto de 30 días

Apps para entrenar en casa

La imposibilidad de salir a la calle o la falta de tiempo para hacerlo no son excusa para seguir ejercitándote. Desde tu casa y con unos pocos minutos diarios podrás mantener el ritmo de entrenamiento que traías antes de que el Covid 19 llegara a nuestras vidas.

Hablamos de un grupo de App que tienen versiones tanto para Android como para iOS y funcionan como entrenadores personales, aunque también hemos incluido algunas específicas para Yoga o abdominales.

Además de cumplir con el distanciamiento social y cuidar tu salud, otro beneficio de ejercitarte en casa con estas App es que la mayoría trae retos de 30 días para que veas los cambios en tu cuerpo y mente.

Solo necesitas ser disciplinada y apartar unos minutos de tu rutina diaria solo para ti. Asúmelo como tu momento personal. Luego del entrenamiento, toma un delicioso baño que termine de relajarte. ¿Estás lista?

Para comenzar te recomendamos la App “Ejercicios en casa” y su nombre ya lo explica todo. Esta interfaz es desarrollada por Leap Fitness Group te permite llevar un control de tu entrenamiento a través de planes para cada sección del cuerpo.

Los ejercicios propuestos trabajan únicamente con tu peso corporal. También ofrece videoguías, consejos de entrenadores, registro de tu progreso, aumentar la intensidad de los ejercicios y tomar un reto nuevo cada día. Además, puedes compartir desafíos en redes sociales.

Para los más exigentes está “HIIT y Cardio”. Esta aplicación se basa en los entrenamientos por intervalos de alta intensidad. Cuenta con 4 programas de entrenamiento y un total de 90 ejercicios, con vídeotutoriales y varios tipos de dificultades.

Pero prefieres relajarte y entrenar tu mente te invitamos a revisar “Pocket Yoga”, que permite seleccionar desde ejercicios aislados hasta clases completas.  Sus vídeos te explicarán cómo realizar cada movimiento paso a paso.

Esta aplicación está pensada para principiantes y expertos. Toma los retos de acuerdo a tus habilidades. Y si te entusiasma también puedes compartir información para mejorarla.

¡Comienza cuando quieras! Eso sí, recuerda no sobrecargues mucho el móvil porque puedes afectar su velocidad de funcionamiento.

Por: Daniela Chirinos Arrieta