Consumir alimentos variados que incluyan frutas, verduras, proteínas magras, granos enteros y grasas buenas. Foto Mikhail Nilov/ Pexels

Lo que entra por la boca

Una alimentación saludable puede mejorar nuestra salud y ayuda a prevenir enfermedades

Lo que entra por la boca

Una buena alimentación es fundamental para cada etapa de la vida

Miami, FL. – Los alimentos y bebidas que a diario ingerimos afectan nuestra salud ahora y más adelante en nuestras vidas. Elegir alimentos y bebidas saludables con más frecuencia ayuda en buena medida a prevenir o controlar muchos problemas de salud que afectan a las mujeres, así que una alimentación saludable puede mejorar nuestra salud y ayuda a prevenir enfermedades, indica la Oficina para la Salud de la Mujer del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.

Pero, cuales son las necesidades nutricionales de las mujeres durante distintas etapas de nuestras vidas.

En la adolescencia. Entre los 9 y los 18 años las mujeres necesitan más calcio y vitamina D para formar huesos más fuertes y ayudar a prevenir la osteoporosis más adelante en la vida. Las niñas necesitan 1.300 mg de calcio y 600 unidades internacionales (UI) de vitamina D a diario. Además, entre los 14 y los 18 años necesitan más hierro que los varones.

Una alimentación saludable puede mejorar nuestra salud y ayuda a prevenir enfermedades

Adultas jóvenes. Las adolescentes y mujeres jóvenes suelen necesitar más calorías que cuando son más jóvenes para ayudar al crecimiento y desarrollo de su cuerpo. Después de los 25 años, el metabolismo de una mujer en reposo disminuye. Para mantener un peso saludable después de esa edad, las mujeres necesitan reducir gradualmente la ingesta de calorías y aumentar la actividad física.

Antes y durante el embarazo. Se necesitan más de ciertos nutrientes para controlar la salud y el desarrollo del bebé. Estos nutrientes incluyen proteína, calcio, hierro y ácido fólico. Muchos médicos recomiendan vitaminas prenatales o un suplemento de ácido fólico en esta etapa. También se deberán evitar ciertos alimentos, como algunos tipos de pescado.

Durante la lactancia. Se recomienda comer alimentos saludables y beber más agua. Es posible que las madres lactantes necesiten beber aproximadamente 13 vasos de agua al día; se recomienda beber un vaso de agua cada vez que se amamanta y con cada comida.

Después de la menopausia. Los niveles más bajos de estrógeno después de la menopausia aumentan el riesgo de padecer enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes y osteoporosis, una condición que provoca que los huesos se debiliten y rompan con facilidad. La mayoría de las mujeres también necesitan menos calorías al envejecer, dado que tienen menos músculo y realizan menos actividad física.

Por: Marianela Rodríguez
Foto: Pexels