Victoria’s Secret, activismo femenino
Siete embajadoras del «The VS Collective» sustituyen a los “angelitos”
Victoria’s Secret dejará atrás a sus “angelitos” para convertirse en un nuevo grupo que está conformado por siete embajadoras reconocidas, llamado «The VS Collective». Esta campaña tendrá como objetivo empoderar a las mujeres y dejar de reforzar los estereotipos de belleza.
El consejero delegado de la famosa marca de lencería, Martin Waters, señaló en un comunicado: “En Victoria’s Secret, estamos haciendo un viaje increíble para convertirnos en el principal defensor de las mujeres del mundo. Este es un giro dramático para nuestra marca, y es un giro que acogemos desde nuestro interior”.
De esta forma, la marca responde a la dura crítica que recibió el año pasado en un reportaje investigativo de The New York Times que reveló una cultura “misógina” y de “intimidación” que corroboraron un centenar de modelos y el grupo “The Model Alliance”.
Las siete embajadoras son conocidas por su trabajo de defensa en la igualdad de género y la positividad corporal. Además representan una gama más amplia de tipos de cuerpos e identidades sexuales y de género. Ellas son:
- Adut Akech, modelo y refugiada sudanesa que apoya programas de bienestar mental para las mujeres.
⠀ - Amanda de Cadenet, periodista, fotógrafa y defensora de la igualdad.
⠀ - Priyanka Chopra, actriz, productora y empresaria.
⠀ - Megan Rapinoe, futbolista profesional norteamericana, activista del colectivo LGTBQIA.
⠀ - Paloma Elsesser, modelo británica, defensora del ‘body positive’.
⠀ - Valentina Sampaio, actriz y activista LGTBQIA, una de las primeras modelos transgénero de la marca.
⠀ - Eileen Gu, una esquiadora de estilo libre chino-estadounidense que participará en las olimpiadas.
Más allá de la imagen
Las siete embajadoras del «The VS Collective», asesorarán a la marca, aparecerán en anuncios y promocionarán Victoria’s Secret en Instagram. Además, harán un podcast en el que compartirán sus historias y experiencias con la periodista Amanda de Cadenet.
También se anunció el lanzamiento de The VS Global Fund for Women’s Cancers, un fondo que financiará proyectos innovadores de investigación sobre tratamientos y curas para cánceres que afectan a mujeres.
Y han unido sus fuerzas con la diseñadora Stella McCartney y entregará un premio de unos US$ 5 millones anualmente “para examinar y abordar las inequidades raciales y de género y desbloquear nuevas innovaciones que mejoren los resultados con el cáncer para todas las mujeres”.
Victoria’s Secret celebró su último desfile, protagonizado por sus famosos “ángeles” a finales del 2019. La audiencia televisiva cada vez más menguante y una serie de polémicas obligó a la empresa a poner fin a este formato.
Por: Daniela Chirinos Arrieta